MACRORRECOPILACIÓN DE LO MEJOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EN LA RED.
Estructuras metálicas, mixtas y madera: Estructuras articuladas. Cálculo estructural. Cables. Pandeo. Buckling. Diafragmas. Tornillos. Puentes metálicos. Puentes Mixtos tipo Cajón. Est.Metalicas al fuego. Obras hidraulicas. Tableros. Frecuencias. Estructuras tensegríticas. Estructuras de Hormigón: Obras hidraulicas, Pilares, EHE-08, Puentes Losa, Pilotes, Armado oblicuo, Resonancia, Autorreparación, PROBETHA-08, Forjado reticular, Permeabilidad, Muros Anclados con Hormigón Proyectado, Normas sobre estructuras,...
Fuentes: Estructurando.net-- Elrincondelingeniero.com -- MADRI+D -- Infocivil.es -- Victoryepes.blogs.upv.es -- Optimizacionheuristica.blogs.upv.es -- Easycte.com -- Procedimientosconstruccion.blogs.upv.es-- (marzo 2015) -- estructurando.net--Elrincondelingeniero.com --Somarquitectura.wordpress.com--Victoryepes.blogs.upv.es--easycte.com--Patologiasconstruccion.net --

 
 - Acceso gratuito a aplicación de cálculo estructural (feb 2015).....Ver
 aquí   - Calculo de estructuras en la Web sobre la patología, rehabilitación y construcción...ver 
aquí  - Calculo rápido de una estructura metálica- En estos videos vamos a explicar cómo hacer el cálculo de estructuras metálicas (dic 2014).....Ver
 aquí - Cálculo de viga metálicacon Statics   ver 
aquí  - Video tutorial para resolver unión metálica viga-pilar acartelada     ver 
aquí  - Cálculo de estructura metálica de cartel publicitario.....Ver
 aquí  - Cómo obtener las frecuencias fundamentales de una estructura con tu Smartphone  ver 
aquí    - 5 fallos en la ingeniería de puentes por culpa de la resonancia....ver
 aquí   - Usar Excel para resolver estructuras mediante el método matricial de la rigidez. 
Con  hoja de cálculo de esfuerzos laterales en pilotes, con diferentes estratos.....ver 
aquí   - Estructuras tensegríticas (dic 2014)....Ver
 aquí - Verificación de estructuras con el Método de los Elementos Finitos (MEF) 
ver aquí  - Verificación de estructuras,mediante el MEF en el sector energético....ver 
aquí - Libros digitales gratuitos sobre cálculo de estructuras     Verlo 
aquí  - Gaudí, el funicular de cargas y un software para calcular en 3d  ver 
aquí  - ¿Puede el Sol condicionar la forma de una estructura?    ver 
aquí  - Tornillos roscachapa o las uniones que no se comprueban (nov 2014)  ver 
aquí  - Rehabilitación de forjados de madera   ver 
aquí  
  - Unión metálica viga-pilar acartelada. Video tutorial para resolverla    verlo 
aquí - Frecuencias fundamentales de una estructura       verlo 
aquí  
  - Problemas en la ingeniería de puentes por culpa de la resonancia.  ver 
aquí    - Cables: catenaria y otros ver
 aquí  - Formulario de cables  ver
 aquí  - Cálculo de la flecha máxima ver 
aquí  - Cálculo de momentos de Inercia, tensión normal y tangencial  ver 
aquí  - Cargas triangulares en vigas     ver
 aquí   - Estructuras articuladas    ver 
aquí  - ¿Cómo crear tus maquetas de estructuras con corte láser?   verlo en 
Estructurando.net  - Software ingeniería estructural: Nastran/Patran y SAP2000  verlo en 
Elrincondelingeniero.com  - Libros digitales gratuitos sobre cálculo de estructuras  verlo en  
INFOCIVIL.ES  - Predimensionamiento de puentes Mixtos tipo CajónSe tratará sobre reglas de predimensionamiento para cada tipología de puente......verlo 
aquí - Predimensionamiento de tableros de vigas metálicas. Recomendaciones para los tableros mixtos de vigas metálicas con losa de hormigón.......verlo 
aquí       - Calcular diafragmas en puentes metálicos Vamos a plantear el esquema de dimensionado de los diafragmas necesarios para evitar la distorsión de una sección (usualmente cajón metálico) ante cargas no simétricas y considerar así que las almas y el ala inferior trabajan únicamente con tensiones contenidas en su plano....verlo 
aquí - Puentes: tipologías y procesos constructivos versus luzComo este blog pretende hablar de estructuras en general y, por ejemplo, puentes en particular, no está mal que antes de hablar de puentes recordemos cuales son algunos de los criterios de decisión que se utilizan para evaluar cuál puede ser la tipología del puente y su proceso constructivo (tanto en la fase de cálculo como en la de ejecución)....verlo 
aquí  
  - Normativas y guías para el Calculo de estructuras (nov. 2014)  Clasificadas por países ...verlo 
aquí  
  
Estructuras metálicas al fuego 
ITEA, Instituto Técnico de la Estructura en Acero es el organismo técnico de representación en la Península Ibérica de Arcelormittal Commercial Sections, unidad de negocio de fabricación y comercialización de perfiles del Grupo ArcelorMittal Commercial Sections.  
Las herramientas que se ofrecen en este apartado ha sido el de poner a disposición de empresas, diseñadores de estructuras, ingenieros, arquitectos, profe-sores y alumnos de la Universidad, etc.materiales y medios de ayuda a la hora de diseñar estructuras en acero. 
     El CTE y las estructuras de acero. Este artículo realizado por J A Chica de LABEIN y J Unanua de ITEA, expone interesantes comentarios sobre el nuevo Código Técnico de la Edificación - CTE   
Documentación utilizada en la conferencia impartida en el Colegio sobre el Calculo de estructuras metálicas al fuego (17 octubre 2007) 
 

 
  - Cálculo de estructura de hormigón o concreto armado 
con el programa CYPECAD ver aquí   - Cálculo de una estructura con losa de hormigón armado con el programa CYPECAD  ver aquí   - Cálculo de  estructura de vivienda unifamiliar con muros de carga de fábrica de ladrillo con el programa CYPECAD  (feb 2015)             
ver aquí    - Prontuario Informático del Hormigón del IECA adaptado a la EHE-08 en Excel (feb 2015) 
ver aquí - Verificación de estructuras con el Método de los Elementos Finitos (MEF) (feb 2015) 
ver aquí   - Evolución histórica en la construcción de puentes ver aquí   - Un método para generar la carga dinámica del paso humano.
ver aquí - Diseño y ejecución de cajones flotantes ver aquí  - Andamios tubulares ver aquí - Plataformas elevadoras autopropulsadas ver aquí - Pantallas de pilotes secantes ver aquí  - Juntas en pavimentos de hormigón ver aquí- Reciclado de firmes in situ con cemento ver aquí- Normas sobre estructuras Sección de Normativas y Guías con links de descarga a web oficiales de mas de 25 países......verlo 
ver aquí   Sus contenidos son:
HormigónAcero laminado y armadoAcero conformadoMixtas de hormigón y aceroBloques de hormigónAluminioMaderaOtrosNormativa sobre Acciones en las estructuras:
VientoSismoNieveEdificiosPuentesElementos de cimentación y contenciónCombinaciones de acciones en las estructura- Prontuario Informático del Hormigón en Excel (dic 2014 ).......ver 
aquí - Optimización de estructuras de hormigón......ver 
aquí   - Hormigón reforzado con fibras de acero, también para trabajos de construcción convencionales
Reforzar el hormigón con armaduras de acero es una práctica muy frecuente en la construcción. El ingeniero industrial Aimar Orbe Mateo (UPV/EHU) ha analizado la posible utilización para dichas labores de un material que se usa para otras aplicaciones: el hormigón reforzado con fibras de acero. Según se desprende del estudio, dicho material presenta algunas ventajas con respecto al hormigón armado convencional; entre otras, que se agrieta menos y que puede utilizarse para usos tales como la fabricación de tanques de sujeción cilíndricos....ver mas en 
BASQUE RESEARCH    - Diseño de puentes de carretera de hormigón prefabricado pretensado usando un algoritmo híbrido basado en el recocido simulado (dic 2014)......ver 
aquí   - Tablero hiperestático prefabricado montado con lanzavigas.....ver 
aquí - Diseños de construcción......ver 
aquí - Pilotes prefabricados de hormigón pretensado....ver 
aquí - Descabezado de Pilotes....ver 
aquí   - Muros Anclados con Hormigón Proyectado....verlo 
aquí  

 
  - Un nuevo forjado reticular con huecos que ahorra un 20% de hormigón 
La idea es usar el concepto de bielas y tirantes de una viga a los nervios de los forjados reticulares. Es decir, consiste en evitar poner hormigón en la zona de los nervios en los que este no trabaja....verlo 
aquí - El problema del diseño de armado oblicuo (no perpendicular) 
Un armado que no es ortogonal o que ha sido dispuesto en más de dos direcciones se produce con bastante frecuencia en losas de hormigón. En este post os indicamos cómo puede calcularse losas armadas cuando las armaduras no son perpendiculares entre sí o dispone de mas de dos líneas de armado.En estos casos, la capacidad última se puede calcular a partir de una distribución equivalente de armado perpendicula   ...verlo en
Estructurando.net - Normativas y guías para el Calculo de estructuras (nov. 2014)  Clasificadas por paises ...verlo 
aquí - La permeabilidad del hormigón: un método para valorar cuánta agua o gases traspasa el hormigón.Verlo en 
Estructurando.net - Resonancia. Problemas en la ingeniería de puentes por culpa de ella      ver 
aquí  
  - Frecuencias fundamentales de una estructura   ver 
aquí - Programa PROBETHA-08, Promovido por el IECA permite realizar el control del hormigón.Descarga gratuita     verlo
aquí  
- Hormigón reforzado con fibras de acero.    ver 
aquí - Predimensionamiento de Puentes Losa     verlo 
aquí  - Predimensionamiento de Puentes Mixtos   verlo 
aquí 
- Creager, otra curva interesante para usar en una estructura de obras hidraulicas  verlo 
aquí  - Una sencilla regla para predimensionar pilares de hormigón      verlo 
aquí  - El prontuario del IECA adaptado a la EHE-08.  Software del Instituto Español del Cementos y sus Aplicaciones (IECA) llamado “Prontuario
Informático  del Hormigón Estructural”... ..ver mas 
aquí  - El empuje del hormigón fresco    verlo 
aquí    - ¿Es bueno que el Hormigon se autorrepare?  Verlo      
aquí  Algunos comentarios en Linkedin al artículo: 
 
Diego Sergio Molina Jorge. Me ha gustado el artículo. Está con un lenguaje muy claro y es muy 
didáctico. Ahora entiendo la importancia de algunas cuestiones que estudiaba y que como no 
me dedicaba a ello no acababa de verle utilidad.  
Diego Torres Martínez. Muy interesante el artículo. Otra cuestión que habría que tener en cuenta,
es el tema económico, ya que, aunque pueda ser buena solución, si es muy caro, deja de ser
interesante. Otra cosa sería que permitiera reducir secciones...
 
 - El hormigón puede autorrepararse gracias a la energía solar
Incluso las más pequeñas grietas en las superficies de las estructuras de hormigón pueden provocar
grandes problemas si no son reparadas inmediatamente. Un grupo de investigadores acaba
de demostrar un recubrimiento de protección autorreparable e inducido por el sol, diseñado para
arreglar las grietas en la superficie de las estructuras de hormigón antes de que se
hagan más grandes y comprometan la integridad estructural....ver mas en 
MADRI+D       - Software ingeniería estructural: Nastran/Patran y SAP2000  verlo en 
Elrincondelingeniero.com  - Libros digitales gratuitos sobre cálculo de estructuras  verlo en  
INFOCIVIL.ES- Las cenizas de biomasa pueden sustituir al cemento en la construcciónLas cenizas procedentes de la combustión de la biomasa pueden sustituir al cemento en la
elaboración de bloques de construcción, según un informe de un grupo de investigadores
de la Escuela Politécnica de la Universidad de Jaén publicado en la revista
Fuel....ver mas en 
MADRI+D 
